Beca Trisquel Sociedad Gallega de Heridas
logo beca trisquel al cuidado de heridas
VII BECATRISQUEL
al cuidado de heridas
organiza SGH
INFORMACIÓN | VII BECA TRISQUEL
METODOLOGÍA

Caso clínico o serie de casos recientes y de interés especial, bien por su escasa frecuencia, por su evolución no habitual o por su aportación al conocimiento de la práctica enfermera en cualquiera de sus ámbitos.

El trabajo propuesto, así como las fotos que lo acompañan, deberán ser originales y no haber sido presentados con anterioridad a ningún certamen, congreso, beca o publicación.

La comunicación deberá realizarse en términos estándares para que sea comprensible para la comunidad profesional.

Será obligatoria la firma de un Consentimiento Informado por cada paciente a estudio, a descargar en la página web de la Beca Trisquel. El único modelo válido es el que aparece en esta página.

Así mismo, será obligatorio el envío de una Autorización de Tratamiento de Datos según RGPD, por parte del autor que presenta el caso, a descargar en la página web de la Beca Trisquel. El único modelo válido es el que aparece en esta página.

La extensión de la comunicación no superará las 900 palabras, sin incluir el título ni la bibliografía. Se admitirán hasta un máximo de 6 archivos de imágenes (fotografías, gráficos, tablas) y un máximo de 10 referencias bibliográficas recientes, siguiendo las normas de Vancouver. Se incluirá, además de las fotografías referidas, el Consentimiento Informado y la Autorización de Tratamiento de Datos firmados y escaneados o fotografiados.

El jurado podrá solicitar a los autores de los trabajos presentados una ampliación de la información, hasta un máximo de 1700 palabras, en los casos que por su interés así lo requieran.

Cada autor podrá participar en un máximo de 3 casos, ya sea como autor principal o como coautor.

Es obligatorio que al menos uno de los autores esté inscrito en el VII Congreso SGH para poder ser evaluado.

Dispondrá de 7 días para inscribirse tras la comunicación por el Jurado de que su trabajo ha sido aceptado para la evaluación.

El envío de los trabajos se realizará en esta misma web en el apartado habilitado para tal fin.

ESTRUCTURA DE LA DOCUMENTACIÓN

La documentación presentada deberá presentar la siguiente estructura:

  • Título del caso clínico/serie de casos. Máximo 15 palabras. No pueden figurar marcas comerciales ni abreviaturas.
  • Autor/autores. Los dos apellidos completos delante del nombre separado por una coma. En primer lugar debe de aparecer el autor que presenta el trabajo, seguido de coautores, si los hubiese. Máximo 1 autor y 5 coautores.
  • Resumen / Abstract. Exposición resumida del caso.
  • Antecedentes. Personales, familiares o quirúrgicos de interés, alergias, hábitos, patologías previas o actuales, etc.
  • Anamnesis. Aportaciones subjetivas del paciente, antigüedad del caso actual, recidivas, tratamiento habitual, etc.
  • Exploración. Descripción de la/s lesión/es, valoración general, constantes, pruebas o estudios recientes, escalas de valoración validadas, etc.
  • Objetivos. Específicos, alcanzables, mensurables, pertinentes y con plazos establecidos
  • Material y método. Metodología seguida y materiales empleados, plan de cuidados, evolución del caso.
  • Resultados / Conclusión. Evaluación, destacando las implicaciones en la práctica clínica.
  • Bibliografía. Máximo 10 referencias bibliográficas, con una antigüedad no mayor a siete años y relacionadas con la temática del caso.

Es obligatorio que todos los trabajos sigan la anterior estructura.

EVALUACIÓN DE LOS TRABAJOS

En primer lugar se realizará una selección de los 10 mejores trabajos recibidos, los cuales serán presentados en formato oral durante el transcurso del VI Congreso SGH 2024. De este grupo saldrán los tres finalistas del certamen.

Los 10 trabajos seleccionados dispondrán de 5 minutos y las diapositivas multimedia que consideren necesarias para la defensa, en formato Power Point.

Los finalistas pasarán a defender su caso/serie de casos, en formato oral, ante el Jurado y los asistentes al VI Congreso SGH. En este acto se fallará el orden de las comunicaciones ganadoras.

Para esta fase, los participantes dispondrán de un total de 10 minutos y podrán utilizar las diapositivas multimedia que consideren necesarias para la defensa del trabajo, en formato Power Point.

La defensa oral de los trabajos, en cualquiera de sus fases, deberá ser realizada por uno de los autores del trabajo presentado. A efectos organizativos, se recomienda que la realice la persona que figura como 1º autor y que sea esta la que ha enviado el trabajo.

Es obligatorio que al menos uno de los autores esté inscrito en el VII Congreso SGH para poder ser evaluado.

Dispondrá de 7 días para inscribirse tras la comunicación por el Jurado de que su trabajo ha sido aceptado para la evaluación.
PLAZOS

Los trabajos se podrán presentar desde el 1 de febrero hasta el 31 de Julio de 2026 ambos inclusive.

JURADO
  • El Jurado estará compuesto por 7 miembros de la Sociedad Gallega de Heridas.
  • Podrán declarar la edición o alguno de los premios desiertos en caso de no considerar ninguna de las obras presentadas acreedoras de la beca.
  • Aún después de emitido el fallo y proclamados los ganadores, si a posteriori se evidenciara una irregularidad que invalidara el trabajo, el Jurado podrá anular el premio, pasando al siguiente clasificado a ocupar el puesto o declarando desierto este.
  • El incumplimiento de cualquier punto de las bases descalificará automáticamente el trabajo presentado.
PREMIOS

Se otorgarán 10 premios, repartidos de la siguiente forma:

PRIMER PREMIO 1.500€ como contribución a gastos educativos, de formación o de investigación en relación a las heridas crónicas o el deterioro de la integridad cutánea y/o tisular, a determinar por el 1º autor del trabajo ganador.

SEGUNDO PREMIO 1.000€, con el mismo fin, para el trabajo que quede en segundo lugar.

TERCER PREMIO 500€ para el trabajo que quede en tercer lugar, en los mismos términos.

ACCÉSIT 7 accésit de 250€ como contribución a los gastos de inscripción y alojamiento para asistir al VI Congreso de la Sociedad Gallega de Heridas, para el autor principal de cada uno de los 7 trabajos finalistas o a la persona que éste designe.

Las becas serán adjudicadas a los autores principales de cada trabajo. Cada autor no podrá ser galardonado con más de un premio. La solicitud, justificación y desembolso de los premios deberá realizarse con fecha límite 15 de Septiembre 2025. El pago de los premios se realizara mediante transferencia bancaria al autor, a la presentación de factura/s acreditativas del gasto. Para cualquier consulta sobre el envío de trabajos, realización del caso o desembolso de premios enviar un correo electrónico a consultas@becatrisquel.es

CONSENTIMIENTO INFORMADO

Será obligatoria la firma de un Consentimiento Informado por cada paciente a estudio y su envío acompañando al caso.

CONSENTIMIENTO INFORMADO
CONSENTIMIENTO RGDP

Será obligatoria la firma de un Consentimiento RGPD por cada paciente a estudio y su envío acompañando al caso.

CONSENTIMIENTO RGPD
NOTAS ACLARATORIAS
  • La propiedad intelectual de los trabajos, de los ficheros fotográficos y del texto es del participante, no obstante se reserva el derecho a la SGH y a los patrocinadores de la beca para su difusión y/o publicación de los mismos en soporte impreso, digital o web, haciendo referencia al autor/es del trabajo científico.
  • Los autores podrán publicar su trabajo en otros medios, haciendo mención de haber sido presentado en el VI Congreso de la Sociedad Gallega de Heridas y VI Beca Trisquel.
  • Los autores de las comunicaciones tienen responsabilidad exclusiva sobre el contenido original de la comunicación y asumen cualquier proceso iniciado por terceros en torno a la autoría o plagio.
ORGANIZA SGH // COLABORAN: CONVATEC & URGO
Beca Trisquel Sociedad Gallega de Heridas
BECA TRISQUEL

El objetivo de esta beca es alentar a los profesionales sanitarios a transmitir sus experiencias en la practica clínica, fomentando la excelencia y generando evidencia clínica.

ORGANIZA
Sociedad Gallega de Heridas
COLABORAN
Convatec colabora Beca TrisquelUrgo colabora Beca Trisquel

aviso legal · política de cookies · política de privacidad
ábaco diseño gráfico y web